Acapulco se prepara para una de las peores navidades en décadas

Acapulco enfrenta una situación preocupante a solo cinco días de Navidad. La falta de previsión social y la respuesta gradual de los tres niveles de gobierno deja a la ciudad en una de las peores condiciones festivas en comparación con años anteriores.

A pesar de los esfuerzos liderados por el Gobierno Municipal de Abelina López Rodríguez para mitigar los estragos del huracán OTIS, que impactó en Acapulco el 22 de octubre; la lentitud en la reparación de zonas costeras, viviendas y negocios ha tenido un impacto significativo en la economía local.

Aunque se realizaron jornadas de limpieza, la realidad contrasta con las afirmaciones de autoridades que sugerían que Acapulco estaría listo para esta época del año, crucial para la economía local y estatal. Las familias aún no han recibido completamente los apoyos del gobierno federal, generando incertidumbre económica y social en la comunidad.

La situación se agrava por la falta de censos efectivos, dejando a numerosas personas sin recibir asistencia gubernamental. Los negocios no han comenzado las reparaciones, y existe la preocupación de que Acapulco no esté preparado para recibir turistas extranjeros en las próximas fechas importantes para el turismo.

En la Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada el 20 de diciembre en Acapulco, acompañado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se anunciaron avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La gobernadora destacó que, desde la llegada del huracán hace 57 días, se han sostenido 65 reuniones diarias entre los tres niveles de gobierno. Se compartieron estrategias de reactivación turística, indicando que se han recogido 700,420 toneladas de basura, limpiado 1,432 kilómetros de calles y llevado a cabo 130 búsquedas por mar, tierra y aire.

Con esto, se espera que Acapulco se recupere, pero la lenta respuesta de los gobiernos ha dejado a comunidades afectadas, personas desaparecidas y censos incompletos. La demanda de mayor prontitud en la respuesta gubernamental sigue siendo urgente, ya que las comunidades requieren atención inmediata en áreas críticas como suministro de agua, electricidad y recolección de basura.

La incertidumbre persiste en cuanto a si Acapulco logrará recuperarse completamente y en qué plazo, dependiendo de la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *