Sigue controversia por cifras de desaparecidos. Nueva información el miércoles, 27 de diciembre

Polémica en la Conferencia Matutina del 21 de diciembre por discrepancias en los datos presentados por el gobierno mexicano

En la reciente Conferencia Matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada el 21 de diciembre, siguió la polémica debido a las nuevas cifras de personas desaparecidas presentadas por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. El periodista Ernesto Ledesma fue protagonista al cuestionar constantemente las nuevas cifras, lo que llevó al presidente a abordar nuevamente el tema de la sorprendente reducción de las estadísticas de desaparecidos durante su administración.

Según el presidente, la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, fue la responsable de proporcionar una cifra total de 126 mil personas desaparecidas, la cual él considera incorrecta. Obrador aseguró que en su gobierno no se permiten desapariciones, masacres ni torturas, y se respetan los derechos humanos. Además, señaló que Quintana tenía una postura política conservadora y de derecha, categorizándola como parte del “progresismo buena ondita” que en realidad pertenece al conservadurismo.

Durante la conferencia, se presentaron los resultados de nuevos censos que arrojaron un total de 110,965 registros. Sin embargo, estos datos generaron controversia, ya que se incluyeron dos criterios que restaron significativamente a la suma total: registros sin datos suficientes para identificar (24% del total, es decir, 26,090 personas) y registros sin indicios para la búsqueda (32% del total, es decir, 36,022 personas). Estos criterios, junto con las personas localizadas y ubicadas, redujeron las confirmaciones de desaparición a un 11% del total, equivalente a 12,377 casos.

El presidente Obrador criticó a periodistas como Ciro Gómez Leyva y Carmen Aristegui, quienes habían señalado la evidente y ambigua reducción de cifras desde 126 mil hasta 12,377, en un segundo recuento a través de censos casa por casa, como lo indicó el presidente.

Ante la ambigüedad en la contabilización de los datos y las críticas de periodistas, el presidente anunció una conferencia adicional el miércoles 27 de diciembre para abordar y aclarar las dudas respecto a las cifras de personas desaparecidas y las declaraciones de Karla Quintana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *