En un encuentro convocado por el Frente Cívico Nacional, la “Marea Rosa” – un grupo de diversas organizaciones opositoras al gobierno actual – se reunió para discutir estrategias y evaluar la posibilidad de convertirse en una nueva fuerza política del país. Liderados por Guadalupe Acosta Naranjo, los participantes expresaron su preocupación por lo que consideran una “elección de Estado” y su determinación de impedir que Morena y sus aliados obtengan una mayoría calificada en el Congreso.
Rechazo a los líderes partidistas “dañados”
Una de las principales propuestas que surgieron del encuentro fue la de excluir a los líderes partidistas que, según los asistentes, han perjudicado a sus propios partidos. Esto implicaría que figuras como Jesús Zambrano no puedan liderar esta nueva fuerza política, ya que se considera que los mismos “se han comido a sus partidos” y no pueden construir algo nuevo.
Campaña para limitar la representación de Morena
Otra de las iniciativas clave es la de lanzar una campaña dirigida al INE (Instituto Nacional Electoral) para que se determine una representación más proporcional de Morena en el Congreso, evitando que obtenga una mayoría calificada. Los asistentes exigen claridad sobre las acciones que el INE planea tomar para abordar esta “sobrerrepresentación” que, según ellos, es “ilegal”.
Presión al Tribunal Electoral
Adicionalmente, los participantes proponen hacer una campaña de comunicación para presionar al Tribunal Electoral y asegurar que se nombren a los magistrados faltantes. Esto con el objetivo de que el Tribunal cuente con un panorama completo de los recursos y solicitudes de nulidad presentados durante el proceso electoral, y pueda emitir una “calificación adecuada” de la elección presidencial.
Denuncia contra el Presidente López Obrador
Quizás la propuesta más controversial que surgió del encuentro fue la de denunciar y encarcelar al Presidente López Obrador. Si bien reconocen que esto tendría que esperar hasta después del 1 de octubre, cuando el mandatario pierda su fuero, los asistentes expresaron su deseo de “meterlo a la cárcel” en su “momento procesal”.
Hacia una “nueva fuerza política”
En general, el objetivo de la “Marea Rosa” es convertirse en una “nueva fuerza política” que pueda hacer frente a Morena y sus aliados. Para ello, plantean que quienes integren la dirección de este nuevo partido no puedan aspirar a otros cargos políticos, a diferencia de lo que ha ocurrido con dirigentes como Marco Cortés y Alejandro Moreno.
Finalmente, se convocó a una nueva movilización nacional de la “Marea Rosa” para el próximo 3 de agosto, con la intención de seguir impulsando estas propuestas y consolidar su presencia como una alternativa política en el país.
Hacia una comunicación más efectiva
Uno de los puntos destacados en el encuentro fue la necesidad de simplificar y mejorar la comunicación de la “Marea Rosa” en las redes sociales. Según los asistentes, los ciudadanos a veces no entienden lo que quieren transmitir, por lo que se propuso subir contenido más claro y conciso que pueda ser comprendido por un público más amplio.