¿Xóchitl Gálvez o Samuel García?

Con la aprobación del Senado para que Xóchitl Gálvez compita en las elecciones presidenciales de 2024, y la reciente declaración de Samuel García de dar una pausa a su cargo de gobernador de Nuevo León para unirse a la contienda presidencial, el escenario político en México se encuentra en pleno cambio.

En una encuesta reciente realizada por la empresa Buendía & Márquez para El Universal, Claudia Sheinbaum se posiciona con una cómoda ventaja, acumulando 50 puntos en la preferencia de los ciudadanos. No obstante, la verdadera batalla parece centrarse en quién ocupará el segundo lugar.

Xóchitl Gálvez, con el 20% de apoyo, y Samuel García, con el 7%, se encuentran en una disputa por el segundo puesto. A pesar de la ventaja significativa de Sheinbaum, la lucha por el segundo lugar es intensa, y ambos candidatos buscan consolidar su posición.

Sin embargo, es importante señalar que la precandidata Gálvez enfrenta un desafío significativo en términos de rechazo ciudadano. Con un 42% de desaprobación, supera a los demás contendientes en este aspecto, incluido Eduardo Verástegui, quien tiene un 15% de rechazo.

En este contexto, Samuel García se posiciona como un fuerte competidor para Xóchitl Gálvez en la lucha por el segundo lugar. Aunque enfrenta un rechazo del 10%, su apoyo del 7% indica que tiene margen para crecer y consolidarse como una opción viable.

Mientras Sheinbaum lidera con firmeza, Gálvez y García se enfrentan a una competencia reñida por el segundo puesto, donde el rechazo hacia Gálvez podría ser determinante en el resultado final. Con la campaña en pleno desarrollo, el panorama político continuará evolucionando y definiendo las estrategias de los candidatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *